Nicolás Steno, la geologÃa y la creación según la Biblia

Nicolás Stano es considerado el Padre de la GeologÃa, y formuló «Principios de Stenon«. Como sus descubrimientos y deducciones se contradecÃan con la teorÃa creacionista, intentó relacionarlos con los escritos bÃblicos. Sin embargo, no fue hasta principios del siglo XIX que el Papa Pio VII permitió a los cristianos creer que los dÃas de la creación fueron en realidad perÃodos indeterminados de tiempo, y no de 24 horas.
Según la Biblia, el mundo habÃa permanecido inalterable desde que fue creado por Dios, ya sean las montañas, los mares y los rÃos con su configuración actual. Además, se calculaba la edad del Planeta Tierra en unos 6.000 años.
Esta corta edad de la Tierra no permitÃan grandes cambios, además las sagradas escrituras describen muchos accidentes geográficos actuales. Según la doctrina de Aristóteles, las conchas marinas crecÃan de manera espontánea tanto en el mar como en tierra seca, y para otros, habÃan sido depositadas allà por el diluvio universal o eran piedras de formas caprichosas puestas por Dios para adornar el Mundo.
En 1668, Nicolas Stensen publicó su obra maestra «De Solido…», donde presentó los principios de que hoy son conocidos como Ley de Stenon. En la parte final del escrito revolucionario, se preocupa de que piensen que sus propuestas eran impÃas, por lo que intentó conciliarlas con las Sagradas Escrituras.
Durante mucho tiempo, los principios de Stenon, que parecen de sentido común, fueron rechazados por la comunidad cientÃfica de la época.
Con el tiempo, Stano fue dedicándose más a la vida espiritual, ordenándose sacerdote en 1675, abandonando por completo su actividad cientÃfica. Murió en 1686 en Schwerin.
En el siglo XIX, el Papa Pio VII, permitió entender que los dÃas de la creación no eran literalmente de 24 horas, permitiendo considerar que se estaba hablando de perÃodos. De esta manera, se puede entender que el relato bÃblico explica de una manera simbólica, la evolución del planeta Tierra.
MEperece muy dibertido lo que habeis puesto y un besazo y feliz año
siempre igual, hay que leer «Juliano el Apóstata» de Gore Vidal, para comprender como el aborregamiento que incita la religión, especialmente la católica es con objeto de controlar a la gleba. Paraliza la evolución intelectual y hasta han mandado a la hoguera a ilustres como Servet, al ostracismo a Galileo y etc. etc. El libro es un buen relato que descifra esas claves.
¡Qué desperdicio de cerebro! A los 40 ya estaba totalmente dedicado a la teologÃa y habÃa abandonado las ciencias de la naturaleza que tanto hizo avanzar.
¿Alguien dijo que la religión es el opio de los pueblos?
«según la Biblia, el mundo habia permanecido inalterable desde la creacion» , ¿dónde se dice eso ? no dice eso sino que Dios sostiene permanentemente la creacion.
«el papa Pio VII permitió entender que los dias de la creacion no eran literalmente de 24 horas» , cuando la Iglesia dio como dogma de fe lo contrario a esto ? la interpretacion literal de la biblia es necesaria en muchas partes pero siempre existio la interpretacion alegórica. Falta bastante cultura religiosa en el articulo.
no lo sabia nicolas steno tampoco se me olvidaraa 🙂